中国已然跻身全球光热发电领域的领军者行列。随着“双碳”目标的坚定践行,光热发电装机容量持续攀升,如何借助先进科技方案实现设施性能的优化升级,成为中国光热发电产业发展的关键一步。由太阳能光热联盟理事单位——西班牙EXERA ENERGÍA S.L.(简称:Exera)研发的尖端技术工具,正有望成为推动中国光热电站运维(O&M)模式变革的重要转折点。
EXERA深耕光热发电设施运维领域超过15年,在丰富实践经验的积淀下,研发出一系列旨在提升运营效率、强化安全保障、助力数据驱动决策的专业解决方案。其中,DelfOS、TheIA、GymnOS以及发电量模型等工具,将为光热电站管理带来智能化、预测性与战略性的全新思路,深刻改变行业运维格局。
DelfOS:预测性维护智能工具
在光热电站的运营管理中,如何在避免非计划停机的同时确保持续稳定供电,是一大核心挑战。DelfOS这一基于大数据与机器学习技术的预测性维护智能工具,能在此领域发挥关键作用。
该工具通过深度分析电厂运行产生的海量数据,精准识别系统主要设备的异常模式与行为,进而实现 “指导性维护”——在潜在故障发生前提前预警并给出应对方案。这一能力不仅能大幅降低运营成本,更能显著提升电厂的可靠性与可用性。对于中国这样拥有庞大光热发电设施规模的国家而言,DelfOS无疑是增强光热发电系统韧性的战略级助力。
TheIA:同步海量数据,实现战略管理
光热发电设施运行时会产生海量数据,若管理不当,反而会成为运营负担。为破解这一难题,EXERA打造了TheIA综合性平台,将电厂所有关键绩效指标(KPIs)整合到一个可视化、图形化且直观易懂的环境中。
该工具不仅能集中呈现技术与运营信息,还能深入分析并对设施未来运行态势作出可靠预测。借助它,工作人员可以清晰可视化数据趋势、对比不同运行周期、复盘过往决策影响,为科学决策提供坚实依据。在中国光热发电行业,面对多样的技术类型、复杂的气候条件和多变的运行配置,TheIA所具备的简化复杂性、助力战略规划的能力,无疑是一大突破性进步。
此外,TheIA还能推动电站实现数字治理,让分散在各要的技术团队都能获取统一、最新且协调的信息,有效提升了运营透明度与组织效率。
GymnOS:为人员提供逼真且安全的培训
人员的技术素养是光热电站成功运营的关键。GymnOS作为一项创新培训解决方案,凭借先进的光热电站模拟技术脱颖而出。
该工具能逼真还原真实设施的物理特性与运行流程,让操作员在安全的虚拟环境中接受全方位培训,从容应对极端气候、部件故障、紧急程序等各类可能出现的场景。在中国光热发电行业快速发展的背景下,新专业人员不断涌入,GymnOS的应用能加速培训进程、保障培训安全,缩短学习曲线,降低人为失误概率,提升操作员在关键情境下的应对能力。同时,该模拟器还能提供操作员在不同模拟场景中的响应指标,助力形成持续改进与绩效评估的良好氛围,进一步强化操作安全性与应急处置能力。
发电量模型:性能基准与控制
作为上述工具的重要补充,EXERA开发的发电量模型能结合太阳辐照度、气候条件、电厂具体设计等参数,为电厂预期性能设定清晰基准。这一模型对于评估实际性能与理论潜力的差距至关重要,能帮助工作人员即时发现性能偏差与效率损失。在规模庞大的中国光热发电网络中,这种精准对比能力为快速、有针对性地实施改进措施提供了有力支持。此外,发电量模型还能优化能源规划,提高发电量预测精度,助力光热发电更好地融入国家能源体系。
迈向卓越运营的技术飞跃
综上所述,在“积极发展光热发电”形势下,EXERA的技术应用于中国光热发电行业,将有力推动行业向更智能、高效、可持续运营模式转型。DelfOS、TheIA、GymnOS和发电量模型等工具,能够有效破解传统运维管理中的诸多难题,提供集成化、预测性、数据驱动的全新视角。
作为全球可再生能源领域的领军者,中国引入这些技术,不仅能显著提升现有设施性能,更能为光热发电运维树立新的行业标杆。未来,光热发电行业的发展高度将很大程度上取决于其创新的决心与力度,而EXERA无疑将成为中国光热发电产业数字化转型与可持续发展道路上的重要合作伙伴。欢迎关注,与EXERA共同拥抱光热发电规模化发展新时代。(可关注:关于走访西班牙EXERA ENERGÍA S.L.及参加SolarPACES 大会的通知函)
西文原文如下:
Revolucionando la Energía Termosolar: La Incidencia Positiva de la Tecnología de Vanguardia de EXERA en la O&M
China se ha posicionado como uno de los líderes mundiales en energía termosolar. Con una capacidad instalada en crecimiento y un firme compromiso con la descarbonización, China debe dar un paso hacia la optimización del rendimiento de sus instalaciones mediante soluciones tecnológicas avanzadas. En este escenario, la aplicación de herramientas de vanguardia desarrolladas por EXERA puede representar un punto de inflexión en la operación y mantenimiento de plantas termosolares.
EXERA, empresa especializada y con más de 15 años en la operación y mantenimiento de instalaciones termosolares, ha utilizado dicha experiencia para desarrollar soluciones pensadas para maximizar la eficiencia operativa, la seguridad y la toma de decisiones basada en datos. En particular, herramientas como DelfOS, TheIA, GymnOS y los modelos de producción tienen el potencial de transformar profundamente la gestión de las plantas termosolares chinas, aportando un enfoque inteligente, predictivo y estratégico a la O&M.
DelfOS: Inteligencia Predictiva al Servicio del Mantenimiento
Uno de los desafíos más relevantes en la gestión de plantas termosolares es garantizar la continuidad del servicio evitando paradas no planificadas. Aquí es donde DelfOS juega un papel crucial. Esta herramienta, basada en tecnologías de big data y machine learning, analiza los datos operativos generados por la planta. A partir de esta información, es capaz de identificar patrones y comportamientos anómalos en los principales dispositivos del sistema.
Esta capacidad de DelfOS permite un enfoque de mantenimiento prescriptivo, anticipándose a posibles fallos antes de que se materialicen. Esto no solo reduce significativamente los costes operativos, sino que también mejora la fiabilidad y disponibilidad de la planta. En el contexto chino, donde la escala de las instalaciones es considerable, una solución como DelfOS representa un aliado estratégico para mejorar la resiliencia del sistema termosolar nacional.
TheIA: Visión Unificada para una Gestión Estratégica
La gran cantidad de datos generados por una instalación termosolar puede ser abrumadora si no se gestionan de forma adecuada. Para abordar este desafío, EXERA ha desarrollado TheIA, una plataforma integral que consolida todos los KPIs relevantes de la planta en un entorno visual, gráfico e intuitivo. Esta herramienta no solo centraliza la información técnica y operativa, sino que permite realizar análisis y generar predicciones fundamentadas sobre el comportamiento futuro de la instalación.
La posibilidad de visualizar tendencias, comparar periodos de operación o analizar el impacto de decisiones pasadas convierte a TheIA en una herramienta fundamental para la toma de decisiones informada. En el sector termosolar chino, donde se gestiona una gran variedad de tecnologías, condiciones climáticas y configuraciones operativas, disponer de un sistema que simplifique la complejidad y facilite la planificación estratégica es un avance sustancial.
Además, TheIA promueve una gobernanza digital de la instalación, permitiendo que equipos distribuidos geográficamente puedan acceder a la misma información actualizada y coordinada, favoreciendo la transparencia y la eficiencia organizativa.
GymnOS: Formación Realista y Segura para el Personal
Un factor clave para la operación exitosa de las plantas termosolares es la preparación técnica del personal. En este ámbito, GymnOS destaca como una solución innovadora. Se trata de un simulador avanzado de plantas termosolares que reproduce con fidelidad los procesos físicos y operativos de una instalación real. Gracias a él, los operadores pueden entrenarse en un entorno seguro, enfrentándose a diversos escenarios que podrían darse en planta, como variaciones climáticas extremas, fallos de componentes o procedimientos de emergencia.
Esta herramienta es especialmente valiosa en el contexto chino, donde el crecimiento acelerado del sector implica la constante incorporación de nuevos profesionales. GymnOS permite una curva de aprendizaje más rápida y segura, reduciendo la probabilidad de errores humanos y mejorando el desempeño en condiciones críticas.
El uso de este simulador también promueve una cultura de mejora continua y evaluación del desempeño, al ofrecer métricas sobre la respuesta de los operadores frente a distintas situaciones simuladas. Como resultado, se fortalecen tanto la seguridad operativa como la capacidad de reacción ante contingencias.
Modelos de Producción: Referencia y Control de Rendimiento
Complementando las herramientas anteriores, los modelos de producción desarrollados por EXERA permiten establecer una referencia clara del rendimiento esperado de la instalación, teniendo en cuenta parámetros como la irradiación solar, las condiciones climáticas y el diseño específico de la planta. Estos modelos son fundamentales para evaluar el performance real en relación con el potencial teórico, identificando de manera inmediata desviaciones y pérdidas de eficiencia.
En una red termosolar tan extensa como la de China, esta capacidad de comparación es vital para implementar mejoras correctivas de forma localizada y rápida. Además, los modelos de producción permiten optimizar la planificación energética, aportando predicciones de generación más precisas y apoyando la integración de la termosolar en el mix energético nacional.
Un Salto Tecnológico hacia la Excelencia Operativa
La aplicación de la tecnología de EXERA en el sector termosolar chino representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de operación más inteligente, eficiente y sostenible. Herramientas como DelfOS, TheIA, GymnOS y los modelos de producción permiten superar los retos tradicionales del mantenimiento y la gestión operativa, ofreciendo una visión integrada, predictiva y basada en datos.
China, como líder global en energía renovable, puede beneficiarse significativamente de la incorporación de estas tecnologías, no solo para mejorar el rendimiento de sus instalaciones existentes, sino también para establecer nuevos estándares de excelencia en la O&M termosolar. El futuro del sector depende, en gran medida, de su capacidad para abrazar la innovación, y EXERA se posiciona como un socio clave en ese camino hacia la transformación digital y la sostenibilidad energética.